Ir al contenido principal

Destacado

¿Qué impuestos debe pagar una PyME en Chile?

¿Qué impuestos debe pagar una PyME en Chile? Llevar al día los impuestos de tu PyME en Chile 🇨🇱 no es solo una obligación legal: también es una herramienta clave para planificar mejor tu negocio, evitar sanciones y aprovechar beneficios tributarios. En este artículo de CY Contabilidades te explicamos de manera simple y clara cuáles son los impuestos más importantes que afectan a las pequeñas y medianas empresas, los regímenes tributarios disponibles y las obligaciones que debes considerar para mantener tu empresa en regla. ¿Qué se entiende por PyME en Chile? El Servicio de Impuestos Internos (SII) clasifica a las empresas según sus ventas anuales medidas en UF: Microempresa: hasta 2.400 UF. Pequeña empresa: entre 2.401 y 25.000 UF. Mediana empresa: entre 25.001 y 100.000 UF. 👉 Esta clasificación determina a qué régimen tributario puede acogerse tu empresa, qué formularios debes presentar y qué beneficios tributarios puedes utilizar. Principales impuestos que afectan a una P...

El Ciclo de Vida del Contribuyente en Chile

 

El Ciclo de Vida del Contribuyente en Chile

¿Estás pensando en emprender? ¿Ya tienes una pyme o eres trabajador independiente? Conocer el ciclo de vida de un contribuyente es clave para tomar decisiones correctas y evitar problemas con el SII o la Dirección del Trabajo.

En CY Contabilidades te explicamos de manera clara y paso a paso cómo funciona este ciclo. ¡Toma nota! 📝

Ciclo del contribuyente ---

1. Inicio de Actividades 🏁

Es el primer paso. Se realiza en el sitio web del SII (www.sii.cl) y consiste en formalizar tu actividad económica. Puedes hacerlo como persona natural o jurídica (empresa).

Se obtiene un RUT de empresa si es necesario y se selecciona el régimen tributario que más te conviene.

---

2. Verificación de Actividades ✅

El SII puede solicitar una visita o antecedentes que demuestren que realmente estás operando (contratos, boletas, fotos, etc.).

Es importante cumplir con este proceso para mantener tu actividad vigente.

---

3. Emisión de Documentos Tributarios 💸

Una vez habilitado, puedes comenzar a emitir:

  • Boletas de honorarios o de ventas
  • Facturas electrónicas
  • Guías de despacho, notas de crédito, etc.

Esto lo haces a través del SII o softwares autorizados.

---

4. Declaraciones y Pago de Impuestos 📅

Debes declarar mensualmente tus ventas (F29) y anualmente tu renta (F22). También puedes tener que presentar declaraciones juradas si pagas sueldos o emites boletas.

¡Aquí es donde más te ayudamos como contadores!

---

5. Contratación de Personal 👷‍♀️

Si vas a tener trabajadores, debes inscribir tu empresa en PreviRed, pagar cotizaciones y cumplir con la normativa laboral vigente.

En CY te ayudamos con contratos, liquidaciones, finiquitos y todo lo que implica ser empleador.

---

6. Modificaciones y Actualizaciones 🔄

Durante tu vida como contribuyente puedes cambiar de giro, de régimen tributario, actualizar domicilio, representante legal, etc. Todos estos cambios deben informarse al SII.

---

7. Término de Giro 🚫

Cuando ya no vas a seguir operando, debes declarar el término de giro ante el SII. Esto cierra tu actividad formalmente y evita que sigas acumulando obligaciones tributarias.

El término de giro también tiene plazos y requisitos, y en CY te guiamos paso a paso.

--- ---

¿Necesitas ayuda en alguna etapa? Contáctanos 🐝

Estamos aquí para acompañarte desde el inicio hasta el cierre de tu actividad. Escríbenos y te asesoramos de forma clara y cercana.

CY Contabilidades
📧 contacto@cycontabilidades.cl
📱 +56 9 2370 8456

Comentarios

Entradas populares